Un bizcocho muy esponjoso.




Hoy os dejo un bizcocho rapidito que queda muy esponjoso y rico,  yo le puse un poco de azúcar glass por encima y listo, es muy fáil de hacer y tienes la merienda o el desayuno listo en unos minutos.
He observado que con gaseosa me gusta bastante mas ekl sabor de los bizcochos que con levadura.
Lo he preparado con thermomix, pero podeis adaptarlo los que no tengais , A ver que os parece:



 Ingredientes:
  • 3 huevos medianos
  • 200 gr. de harina de repostería
  • 200 gr. de azúcar
  • 100 gr. de nata líquida
  • 100 gr. de mantequilla
  • 1 sobre completo de gaseosillas para bizcochos (es decir, los dos sobres que lo componen)
  • Más azúcar para espolvorear por encima
Preparación con Thermomix:
Ponemos la mariposa en la Thermomix, añadimos los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida, y programamos 3 minutos en velocidad 3.
Añadimos la nata y programamos 1 minuto en velocidad 3.
Quitamos la mariposa, añadimos la harina y la gaseosilla, y mezclamos 10 segundos en velocidad 6.
Engrasamos un molde y vertemos la mezcla en él. Espolvoreamos azúcar generosamente por la superficie.
Horneamos en horno precalentado a 160º hasta que al meter un palillo salga limpio, aproximadamente durante 40minutos.

Pollo guisado con vino Porto de portugal y pasas.

Hoy traigo una receta con la que os chupareis los dedos, lo cierto es que mi marido me ha echado la bronca por usar su vino caro , pero después de comerse el pollo le he dicho... qué? y ha dicho está muy bueno! .
Se puede hacer con moscatel pero yo no tenía. la receta es de Simone Ortega. Espero que os guste:






Ingredientes:

1 pollo de 2 kilos cortado en trozos.
1 cebolla mediana (100 g)
1 ramillete de perejil y un diente de ajo.
1 plato con harina.
Un buen puñado de pasas.
2 vasos de aceite.
3 vasos de agua.
1 vaso y medio de vino Porto o moscatel.
sal y pimienta.

Preparación:

Se pone en una cacerla a calentar el aceite, cuando esté caliente se pasa cada trozo de pollo por sal y harina y se va friendo en tandas. Reservamos.
Se quita casi todo el aceite no dejando más que lo justo para cubrir el fondo.
Freimos la cebolla  cortada en trocitos  , cuando esté dorada se vuelve a poner el pollo. Se rocía con la mitad del vino , movemos bien y añadimos el agua.
se pone el ramillete, sal y pimienta molida.
Se deja cocer a fuego mediano y cubierta la cacerola unos 30 minutos.
A parte en un cazo pequeño se ponen las pasas sin rabo y el resto del vino.
Ponemos a cocer sin llevar a ebullicion y reservamos mientras se hace el pollo. A última hora se vierten en la cacerola.
Se revuelve todo , se quita el ramillete y se sirve en una fuente con su salsa.


Tarta de hojaldre y verduras con queso parmesano.

Hoy os dejo esta la tarta de hojaldre con verduras y queso, Las tartas saladas me encantan y esta es riquísima. ¿Qué os parece?
 El queso se ha gratinado y olia.....ummm, os pongo la receta, espero que os guste:





Ingredientes:

1 base de hojaldre.
verduras variadas (Yo he usado brocoli, setas, esparragos trigueros, pimiento rojo y cebolla)
1 diente de ajo.
Aceite de oliva virgen extra.
Queso en polvo Parmesano .
1 botecito de nata Puleva ligera.
Sal y pimienta.

Preparación:
Ponemos la base de hojaldre en un molde y horneamos a 180 º 10 minutos.
Mientras tanto ,ponemos en una sartén 2 cucharadas de aceite y doramos el ajo picado.
Cuando esté doradito añadimos las verduras y rehogamos hasta que estén blanditas.
Añadimos en la sartén la  nata y removemos un poquito con una cuchara de madera, echamos la sal y la pimienta.
Sacamos la base del horno y echamos sobre ella las verduras. Espolvoreamos por encima el queso parmesano  y metemos de nuevo al horno durante 20 minutos más hasta que se dore el queso y esté todo bien cuajado.

Comentarios:
Se puede tomar fria o caliente a mi me gusta más caliente. Podeis utilizar la verdura que más os guste. También está muy rica si colocais por encima unas rodajas de tomate.
Yo miro mi nevera y me dejo llevar...

Ensalada marroqui

Hoy os propongo de nuevo una rica ensalada. Esta vez marroquí. Me encanta la mezcla de sabores y de color que tiene.
Va aliñada con naranja, menta y yogur y no lleva nada de aceite. Es perfecta para la operación bikini y se puede tomar perfectamente como plato único porque lleva garbanzos y cous- cous, así que llena bastante.
El cous-cous es muy adecuado para hacer ensaladas ya que absorbe muy bien el sabor de las hortalizas frescas y las salsas.
Si quereis preparar una comida rápida y ligera pero no quedaros con hambre, este es vuestro plato.
Os pongo la foto y la receta. Espero que os guste:



Ingredientes:
175 g de cous-cous.
1 manojo de cebolletas finamente picadas.
1 pimiento verde pequeño picado muy fino.
1 pepino pequeño picado.
175 g de garbanzos cocidos y escurridos.
60 g de pasas sultanas.
2 naranjas
sal y pimienta.
ramas de menta.
mezcla de lechugas.
1 poquito de mantequilla.

Salsa:
la ralladura de una naranja.
1 cucharada de menta fresca.
150 ml de yogur natural.

Preparación:
Ponemos el cous cous en un cuenco . Le añadimos agua hirviendo hasta cubrir y tapamos con un paño.
Después de 5 minutos retiramos el paño, añadimos un poquito de mantequilla y movemos con un tenedor hasta que queden los granos sueltos.
Ponemos en otro bol la cebolleta, el pimiento , el pepino, los garbanzos y las pasas.
Añadimos el cous-cous , removemos bien y sazonamos al gusto con sal y pimienta.
Para hacer la salsa ponemos en un cuenco la ralladura de naranja, la menta y el yogur y mezclamos bien.
Pelamos bien la naranja y sacamos los gajos.
Ponemos en un plato la mezcla de lechugas y encima la mezcla de cous- cous.
Colocamos los gajos de naranja por encima  y la salsa.
decoramos coon unas ramitas de menta

Tarta a dos colores de chocolate y nata.

Hoy os dejo una tarta que he hecho para una cena familiar  que organizó mi hermano, para celebrar el nacimiento de su nene. Estoy como loca con mi sobrino que se llama Oliver , la verdad es que he tenido tres sobrinos en un mes, Oliver, Sergio y Samuel. Es bonito también tener sobrinos , disfrutas de ellos un montón. Bueno pues a mi hermano no le gustan mucho las tartas de fondant, prefiere las de chocolate y doce personas así que tenía que hacerla grande y opté por preparar esta . Por dentro altarne capas de bizcocho de chocolate húmedo y bizcocho de vainilla , de forma que al cortar se veían dos colores , las decoraciones las hice con nata vegetal. las flores de alrededor de la tarta con la nata tal cual , y después teñi un poco de nata en azul y rosa para hacer los globos y poner el nombre. Por último le puse unos patitos de caramelo, a ver si os gusta:




 Ingredientes:

Dos bizcochos (Uno de chocolate y otro blanco).
1 kg o mas de nata montada (Según la decoración)
almibar para mojar los bizcochos.
Ganache de chcocolate ( 300 g de chocolate, agua y 50 g de aceite de girasol)
Tintes o adornos para colorear la nata o adornar la tarta.


Preparación:

Preparamos dos bizcochos, yo hice uno normal con sabor vainilla y otro húmedo de chocolate. Os dejo la receta del de chocolate porque el otro es un bizcocho sencillo.


Bizcocho húmedo de chocolate:

350 gramos chocolate negro troceado
225 gramos mantequilla
600 ml agua
3 huevos
400 gramos azúcar
400 gramos harina leudante (bizcochona o similar)

Preparación

Precalentamos el horno a 170º

En un cazo, calentamos a fuego lento el agua, la mantequilla y el chocolate. Removemos hasta que se deshaga, quitamos del fuego y dejamos templar. [En la TH, aproximadamente 4 minutos, 80ºC, V1
Mientras tanto, forramos un molde con papel de hornear para que cuando empiece a subir lo haga de forma regular  y sea más fácil desmoldarlo

En un bol, batimos  ligeramente los huevos y vamos  añadiendo gradualmente a la mezcla anterior. Echamos el azúcar y mezclar, después agregamos la harina y continuamos batiendo hasta conseguir una mezcla suave. [Cuando el chocolate está tibio, ponemos la TH a V3 y vamos añadiendo los huevos de uno en uno y, a continuación, el azúcar. Abrimos el vaso, añadimos la harina y batimos unos segundos a V6].

Ponemos en el molde y horneamos aproximadamente 45 minutos.

Cortamos los bizcochos en laminas, y ponemos abajo una lámina de bizcocho blanco mojado en almibar, despues ponemos nata encima y sobre ella una capa de bizcocho de chocolate mojado tambien en almibar, por encima nata y sobre la nata otra lámina de bizcocho blanco mojado en almibar... así vamos montando las capas alternando los dos bizcochos y cubriendolos de nata.
La última capa la cubrimos de almibar pero no ponemos nata.

Preparamos un ganache de chocolate y cubrimos la tarta con el. (Ponemos 25 g de agua a calentar e incorporamos 300 g de chocolate poco a poco y  50 g aceite de girasol , cuando tenemos una crema de chocolate espesa y brillante sin grumos ya esta lista)

Cuando está frio decoramos con la manga y la nata  (que habremos montado y tendremos reservada en la nevera) ,todo alrededor, yo hice flores muy juntas cubriendo todos los bordes de la tarta.
Llevamos a la nevera y por último decoramos como queramos.

Mantener en frio sobre todo con este calor!



Empanadas Tucumanas


Hoy os dejo una receta boliviana que me ha dado un amigo mio, las hace su madre y me trajo unas poquitas y estaban muy ricas, se pueden hacer con diferentes rellenos. Yo ya sabeis que apuesto por la versión vegetariana , hasta solo con queso están muy ricas, pero os dejo la receta con carne. Desde aquí le mando un beso a mi amigo Ladislao que me las trajo para que las probara y que el pobre hasta tubo un accidente con la bici para traermelas, jajajajaa y a su mami que es una excelente cocinera.  A ver que os parecen, la receta es tal cual me la dió:





IngredientesMASA:
4 Tazas de harina
3 Cucharadas de manteca (MARGARINA)
1 1/2 Tazas medianas de agua hervida
4 Huevos
2 Cucharillas de sal
4 Cucharillas de azúcar.
1 Cucharilla de polvo de hornear

GUISO:
laminas de gelatina
2 Cebollas grandes picadas en cuadraditos
1 kg de cadera picada
6 Patatas picadas en cuadritos
1 Platillo de perjíl finamente picado
1 taza de guisantes cocidos
1 cuchara de azúcar
1/2 cucharilla de pimienta (molida)
3 huevos duros picados
sal al gusto y aceite
pimentón rojo (para que de color

PREPARACION:
En un recipiente mezclar harina, sal, azúcar y polvo de hornear. Ponga encima huevos y manteca, mezcle bien y añada poco a poco el agua hervida. Forme una masa suave y refrigere. Con la masa forme bolas del tamaño de una pelota de ping pong. Estire y forme tortillas de 7 cm de diámetro y 1/4 cm de espesor.
Prepare el relleno:
En una sartén cocine cebolla, luego de 5 minutos agregue aceite y deje a fuego lento hasta que esté bien frito, añada pimienta. Vacié en una olla, y agregue las laminas de gelatina sin sabor deje hervir, luego agregue carne y sal, cocine 10 min.

Saque del fuego e incorpore patatas, arvejas, (previamente fueron cocidas) perejil, azúcar, orégano. Vierta el guiso en una fuente grande y refrigere una noche antes. Rellene las tortillas de masa con el guiso, ponga huevo duro repulgue y freír.

Cupcakes tematica costura.

Os mueestro nuevas ideas para decorar cupcakes. Esta vez temática de costura. Así que llevan botones, tijeras, una cinta metrica, aguja hilo. Seguramente se os ocurran mas ideas, esto fue lo que se me ocurrió a mi. A ver si os gustan:






Magdalenas de leche de nueces con pasas al aroma de almendras y pera.

Hoy os dejo estas ricas magdalenas , las he preparado con una  leche de la marca Puleva que lleva nueces y Omega 3. Les añadí aroma de almendras y pera y unas pasas y la verdad el que el sabor era muy rico. Además sanas y naturales. A ver que os parecen:


Ingredientes:

* 280 gr. de harina blanca.

* Una cucharada de levadura en polvo.

* 1/8 cucharadita de sal.

* 150 gr. de azúcar.

* 2 huevos medianos.

* 200 ml. de leche de nueces y Omega 3

* 6 cucharadas de aceite de girasol.

* Una cucharadita de extracto de almendras y otra cucharada de extracto de pera.

* pasas (al gusto)



  Para la cobertura:



* Azúcar glass.


  Preparación:



- Precalentamos el horno a 200ºC, y preparamos nuestro molde, bien engrasándolo o colocando nuestras cápsulas para magdalenas.



- En un bol tamizamos la harina, la levadura en polvo y la sal. A continuación incorporaremos el azúcar.



- En otro cuenco batimos ligeramente los huevos, y luego agregaremos la leche, el aceite y los extractos.


- Hacemos un hueco en el centro de los ingredientes secos y vertemos los ingredientes líquidos batidos. Añadimos las pasas.  Mezclamos un poco para que queden ligados, pero sin trabajarlos demasiado.



- Repartimos  la masa entre los moldes.



- Horneamos durante unos 20 minutos o hasta que la masa suba, esté firme y dorada.



- Cuando las magdalenas estén listas, las dejamos en el molde durante 5 minutos.



- Después las rociamos con el azúcar glass.

Cupcakes fútbol.

Hoy os quiero enseñar estos cupcakes decorados , ya que estamos todos con la roja pues están de moda. se me ocurrió hacer uno en plan zapping con sofá , mando a distancia y jarrita de cerveza.  Vamos , lo que es una tarde futbolera, a ver que os parecen:






¿Os gustan? Son decoraciones que gustan mucho sobre todo a los chicos!

Fideos chow main con salsa de ostras, verduras y almendras.

Hoy  en casa, nos apetecia hacer un wok, así que nos decidimos por los fideos Chow mein. Se hacen en 4 minutos así que no hay excusa por falta de tiempo y están riquisimos. los hicimos con verduras y almendras crudas. luego añadimos salsa de ostras porque es la que teniamos abierta pero podeis usar cualquiera de las salsas que venden para wok, están todas buenísimas. ¿Qué os parece el resultado?




Animaros a comerlos con palillos, no sé por qué pero saben mucho más ricos.)

(Ingredientes para 4 personas:
1 paquete de fideos Chow Mein 
Aceite de cacahuete
Verduras cortadas en juliana : Calabacín, zanahoria, cebolla, puerro, pimiento rojo y verde, maiz y mazorquitas de maiz pequeñas, bambú, etc... (podeis usar vuestra imaginación)
Un puñadito de almendras crudas.
Salsa para wok ( en este caso salsa de ostras aunque podeis usar de soja, o cualquier salsa que os guste )

Preparación:
Cocemos en agua salada los fideos durante 4 minutos, escurrimos y los ponemos en una fuente. Añadimos una cucharada de aceite de cacahuete, removemos y reservamos.
En el wok rehogamos un poco de cebolla, cuando esté doradita, añadimos el resto de las verduras, rehogamos unos minutos.
Añadimos al wok los fideos , movemos otro poquito y añadimos tres cucharadas de salsa de ostras.
Servimos calientes, decorando con unas almendras por encima.

Comentarios:

Yo no le pongo sal porque la salsa ya lleva bastante. Esta  es mi versión vegetariana, pero si quedeis podeis echar pollo o marisco. Si le echais pollo , cortarlo en tiras y cocerlo , después añadirlo cuando esté rehogada la cebolla junto con las verduras. Si le echais gambas echarlas después de la verdura justo antes de añadir los fideos y la salsa. )